Educación Robótica RSE / ESG 

Venezuela rumbo al WRO Open Championship Panamá 2025

La competencia más importante de robótica y tecnología de las Américas reunirá en la capital panameña a unos 10 mil jóvenes de todo el continente, previa al mundial de Singapur que se celebrará en noviembre próximo.

Los venezolanos Daniel Eduardo Salazar Sardi y Samuel Andrés Hernández Padilla, participarán en la categoría Deportes Robóticos.

Caracas, 15 de octubre de 2025 – La organización APRENDER STEAM, representante oficial de la World Robot Olympiad (WRO®) en Venezuela, anuncia la participación del equipo Outer Heaven, de la IEA El Peñón de Caracas, en el WRO Open Championship Panamá 2025, que se celebrará del 19 al 21 de octubre en la Ciudad de Panamá. 

El equipo está conformado por los jóvenes Daniel Eduardo Salazar Sardi (18 años) y Samuel Andrés Hernández Padilla (17 años), bajo la tutoría del Coach Neiro Rafael Vilchez Da Silva. Gracias al respaldo de Copa Airlines, los estudiantes viajarán para representar a Venezuela en esta competencia internacional, donde demostrarán sus habilidades en robótica y tecnología junto a los equipos más destacados de la región. 

“En Copa Airlines creemos firmemente en el poder transformador de la educación y la tecnología. Apoyar a estos jóvenes talentos venezolanos en su camino hacia el WRO Open Championship es una forma concreta de contribuir al desarrollo del país y de fortalecer los vínculos regionales a través del conocimiento”, expresó Roberto Pulido, Gerente General de Copa Airlines en Venezuela. 

Trayectoria de excelencia 

Desde su incorporación a la WRO en 2023, Venezuela ha mostrado un crecimiento sostenido en el ámbito de la robótica educativa. En el mundial de Turquía 2024, los equipos venezolanos alcanzaron un desempeño histórico al obtener una medalla de oro, en el abierto de Suiza lograron otra, así como en el mundial de robótica, consolidando al país como referente regional en competencias tecnológicas. 

La participación en el OPEN de las Américas en Panamá representa un nuevo paso hacia el mundial de Singapur, que se celebrará en noviembre de este año. Este evento será una plataforma clave para el intercambio cultural, académico y técnico entre jóvenes de distintos países, en un entorno de sana competencia y colaboración. 

Formación de alto nivel 

La robótica educativa en Venezuela ha ganado protagonismo gracias a las competencias regionales y nacionales organizadas por APRENDER STEAM, que aseguran una preparación rigurosa y estratégica para los equipos participantes. Este esfuerzo sostenido ha permitido que los estudiantes venezolanos se destaquen en escenarios internacionales, llevando en alto el nombre del país. 

Un evento de impacto regional 

El WRO Open Championship Panamá 2025 reunirá a más de 2.500 participantes internacionales, incluyendo entrenadores y educadores, y movilizará a 10.000 estudiantes, docentes y familias en territorio panameño. Además, contará con la presencia de más de 200 directores de centros educativos y 100 empresas vinculadas a la innovación, consolidándose como una plataforma única para el fortalecimiento de habilidades STEAM. 

Panamá: sede estratégica 

Panamá, como país comprometido con la educación STEAM, ha integrado esta visión en su estrategia nacional, promoviendo la creatividad y la innovación entre sus jóvenes. La realización de este evento refuerza su liderazgo regional y su apuesta por el futuro tecnológico. 

La participación de Venezuela en este encuentro internacional representa un nuevo avance en el fortalecimiento de las competencias tecnológicas de los jóvenes del país. 

Relacionados

Dejar un comentario